AD You can skip ad in 5s
Please log in or register to like posts.
Video

Chile rechazó la propuesta de una nueva constitución. El pasado Domingo se sometió a un plebiscito la propuesta de nueva constitución de Chile que busca reemplazar la actual, que es heredada por la dictadura de Pinochet y que recuerda una de las épocas más duras para el país.

Sin embargo lo que se esperaba abriera el camino de la construccion de un nuevo país no se dió.  

Desde el estallido social en el 2019 se llegaron a acuerdos con la ciudadanía que se harían los cambios necesarios para superar la crisis del país. Y uno de estos caminos fue convocar  la convención constitucional para elaborar la nueva carta magna de los chilenos. Un 78% afirmó estar de acuerdo en crear una nueva constitución para dejar atras la de Pinochet. 

Despues de dar luz verde por parte de la ciudadania se escogieron por voto popular los 154 convencionales constituyentes. Estos funcionarios fueron elegidos el 15 y 16 de mayo del 2021, sin embargo la formación y la participación para este proceso se vio muy truncado hasta el punto de verse deslegitimado por la ciudadanía al enterarse de escándalos como el integrante Rodrigo Rojas al mentir sobre el padecimiento de un cáncer. 

Otro rasgo particular de estos constituyentes fue la gran afinidad con la izquierda de la mayoría, tanto así, que estos no necesitaban el apoyo de sus compañeros conservadores para avanzar en la escritura del texto.

Si bien la propuesta fue elogiada y bastante ambiciosa en materia de derechos y por un bienestar colectivo. 

Fue duramente atacada, por la imagen que dieron algunos de sus autores no solo de irresponsabilidad, sino también un sentimiento de que solo la izquierda la redactaba y durante la campaña por el “rechazo” la desinformación fue la carta favorita.

AD

Leave a Reply

Your email address will not be published.