AD You can skip ad in 5s
Please log in or register to like posts.
Video

Quinto día de protestas contra la violencia policial en Colombia

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lideró este domingo una jornada de “reconciliación” que reunió a familiares de muertos y heridos durante las sangrientas protestas contra la violencia policial en Colombia que completan cinco días.

Al llamado “acto de perdón y reconciliación” lo siguieron nuevas manifestaciones en las calles. En la mañana, unas 150 personas fueron convocadas en la Plaza de Bolívar, el centro político del país. Durante un evento cerrado para evitar aglomeraciones en la pandemia, la mandataria pidió perdón por cada una de las víctimas mortales, en su mayoría jóvenes presuntamente baleados por miembros de la policía.”Reconocer la gravedad de lo ocurrido (…) honrar la memoria de las víctimas y el dolor de sus familias es el primer paso indispensable para construir un proceso de verdad y justicia que posibilite uno de reconciliación”, dijo López mientras varios espectadores rompían en llanto.

Las manifestaciones comenzaron el miércoles en rechazo al presunto homicidio de Javier Ordóñez, un ingeniero de 43 años que recibió un brutal castigo por parte de dos policías. Bajo la consigna “¿por qué nos asesinan?” decenas de personas volvieron a marchar este domingo en el centro de la capital y fueron dispersadas con gases lacrimógenos por la fuerza antidisturbios.

Entre el 9 y 10 de septiembre la capital y sus alrededores sufrieron las jornadas más violentas: 13 personas murieron, la mayoría a tiros, y 178 civiles quedaron heridas, de las cuales 75 tenían lesiones de bala, según la alcaldesa. De los disturbios y choques entre manifestantes y la fuerza pública también resultaron heridos 194 uniformados, aunque la policía no ha precisado cuántos de ellos por proyectiles. Además, varios puestos de mando conocidos como CAI fueron atacados.

AD